Ursicino Martínez Montiel, conocido como "Ursi", nace en Villabellaco,Palencia, en el año 1932 y fallece en Palencia en el año 2007. Fue escultor.
Biografía
Escultor conocido como “Ursi”. Desde joven, mostró habilidad para la talla en madera, reproduciendo objetos cotidianos con gran fidelidad. En 1953, comenzó a trabajar en las minas de Barruelo, donde su experiencia minera influyó profundamente en su obra. En 1955, ganó una beca para estudiar en la Escuela de Artes de Palencia, pero en 1960 decidió emigrar a São Paulo, Brasil, donde trabajó en un taller de imaginería y una fábrica de máquinas para la industria del plástico. Regresó a España en 1971 y se estableció en Aguilar de Campoo, donde regentó un negocio comercial y abrió su taller escultórico. Es conocido por sus esculturas en madera, muchas de las cuales representan aspectos del oficio de los mineros. Es característico su buen oficio en el manejo de los materiales de los que se valía. Su obra se puede ver en el Museo de Ursi en Aguilar de Campoo, donde se exhiben muchas de sus esculturas y en las calles y plazas de ciudades como Palencia Herrera de Pisuerga y Aguilar de Campoo
Obra
Monumento al Cangrejo en Herrera de Pisuerga. 1985
Monumento a Alberto Fernández, en Aguilar de Campoo. 1985.
Monumento a San Cristóbal, en Aguilar de Campoo. 1986
Monumento a Santiago Amón, en Palencia. 1990.
Monumento a la paz, en Palencia. 1998.
Monumento al sembrador, en la ETSIA de Palencia. 1998