Juan Valverde de Amusco nace en Amusco (Palencia) hacia el año 1525 y fallece en Roma hacia el año 1587. Fue médico y anatomista.
Biografía
Graduado en Humanidades por la Universidad de Valladolid, se trasladaría a Italia en 1542, para continuar sus estudios de anatomía en las universidades de Padua, Pisa y Roma, donde ejerció la medicina en el hospital del Santo Spirito, alcanzando gran renombre. Su libro “Historia de la composición del cuerpo humano” con ilustraciones de Gaspar Becerra y grabados de Nicolás Bèatrizet, algunos mejorando otros de Vesalio se convirtió en uno de los textos de anatomía más leídos durante el Renacimiento. Y, al estar escrito en castellano, puso nuestro idioma entre los idiomas científicos de la época.
Su trabajo fue muy apreciado, sobre todo sus contribuciones a la anatomía y la medicina, que aún siguen siendo estudiadas a día de hoy.
Obra
“De animi et corporis sanitate tuenda libellus”. París. 1552.
“Historia de la composición del cuerpo humano”. Roma. 1556.
GUERRA, Francisco: “Juan de Valverde de Amusco”. en Clio Medica, 2. Amsterdan.
VALLE-INCLÁN, Carlos del: “El léxico anatómico de Bernardino Montaña de Monserrate y de Juan de Valverde”. En Archivos Iberoamericanos de Historia de la Medicina, 1. C.S.I.C. Madrid. 1949
ALBERTI, Luis: “La anatomía y los anatomistas españoles del Renacimiento”. S.I.C.. Madrid. 1948.
MEYER, A. W. y WIRT, S. K.: “The Amuscan Illustrations” en Bulletin of the History of Medicine, 14. The Johns Hopkins University Press. Baltimore (EE.UU.). 1943.