Vicente Mateo Merino nace en Guaza de Campos (Palencia) en 1941 y fallece en 2015. Fue pintor.
Biografía
Artista autodidacta, comenzó a pintar por vocación exponiendo por primera vez en 1966. En 1976 se instaló en Madrid para probar fortuna, animado por su amigo el crítico Santiago Amón, relacionándose allí con los artistas de los grupos “El Paso” y “Dau al Set” y el ambiente bohemio madrileño. Aunque en sus comienzos tuvo algún escarceo con la figuración, terminó abrazando el informalismo y el expresionismo abstracto, influido por algunos de sus amigos pintores y en especial por Viola, al que admiraba.
Funcionario del Ministerio de Cultura, regresó a Palencia, donde se instalaría definitivamente, como funcionario transferido del Servicio Territorial de Cultura, siendo durante algunos años responsable de la Fundación Díaz Caneja.
Fue también Mateo un activista del mundo del arte, por lo que además de varias exposiciones individuales en lugares como Palencia, Madrid, Barcelona, Valladolid o Valencia, participó en numerosas colectivas y comisarió algunas de las muestras de arte contemporáneas más importantes que se realizaron en Palencia en la década de los 70 del pasado siglo, gracias a sus contactos artísticos.
Bibliografía
LACARTA, Manuel. “Mateo” (colección “Arte español contemporáneo” Nº 58. Fernando Fernán Gómez. Madrid. 1987
CABALLERO, Fernando. ”Fallece el pintor abstracto Vicente Mateo a los 74 años”. En “El Norte de Castilla”. 17.11.2015.
CENTENO, Carmen. “Fallece a los 74 años Vicente Mateo, un artista que «siempre iba a derecho”. En “Diario Palentino”. 18.11.2015.
CENTENO, Carmen. “Memoria y despedida del pintor amigo”. En “Diario Palentino. 20.11.2015