Javier Guardo Laso nace en Palencia en 1950 y fallece en 2023. Fue ceramista y artista del barro, pintor, escultor, restaurador y defensor del patrimonio artístico.
Biografía
Ceramista y artista del barro, pintor (fundamentalmente acuarelista), escultor, restaurador y defensor del patrimonio artístico, Javier Guardo fue una persona inquieta, sensible y con una curiosidad innata por todo lo creativo. Se graduó en 1973 en la Escuela de Conservación de Obras de Arte de Madrid, donde se especializó en materiales arqueológicos, realizando también estudios en la Escuela de Cerámica de Madrid y un tiempo más tarde llevó a cabo la especialidad en la restauración de textiles en el Centro de Documentación y Museo Textil de Tarrasa.
Trabajó un tiempo en el laboratorio de restauración del Museo de Palencia y ejerció durante varios años como profesor de Conservación y Restauración de Bienes Arqueológicos en la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Ávila. Desde 1978, año de su primera exposición, llevó a cabo varias individuales, tanto de cerámica artística como de acuarela, como las celebradas en las salas de Caja España, Colegio de Arquitectos y Museo de Palencia entre ellas o las colectivas “Amarillos” y “Piratas”, aportando a esta última dos obras textiles, actividad en la que se formó como restaurador los últimos años de su vida. Entre su obra pública, destaca la azulejería colocada en el paño inferior externo de la Plaza de Abastos de Palencia.
Obra
“Causas fundamentales en la degradación de los objetos arqueológicos”. En “Sautuola: Revista del Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola”. ISSN 1133-2166. N1 2. 1976-1977. Pags. 393-399.
VV.AA. “El castro de La Ulaña (Humada, Burgos). La documentación arqueológica (1997-2001)”. Universidad de Cantabria.
VV.AA. “Los amarillos”. Catálogo de exposición. Caja de Ahorros de Palencia. 1989.