Félix Buisán Cítores nace en Palencia en 1920 y fallece en 1991. Fue periodista, maestro, escritor y poeta.
Biografía
Cofundador de la revista palentina “Nubis”, fue corresponsal de la agencia EFE y el diario “As” y desde 1982, redactor jefe de “El Diario Palentino-El Día de Palencia” y llevó a cabo su labor docente en diferentes centros entre los que destaca la Escuela de Maestría Industrial de Palencia, donde impartió Lengua y Literatura. Desde su juventud cultivó la literatura con especial dedicación a la poesía y el teatro.
Su obra teatral “Los puentes de la frontera”, fue representada en 1944 por el Cuadro Artístico de la Fábrica Nacional de Armas de Palencia y “El laberinto y la llave” en 1973 por el Teatro Escuela de Maestría Industrial de Palencia, siendo reconocida esta obra en 1976, con el Premio Nacional de teatro del Ministerio de Educación y Ciencia.
Fue académico de número de la Institución Tello Téllez de Meneses, en la que ingresó el 15 de febrero de 1985.
Obra
“Mensaje al hombre”. Rocamador. Palencia. 1962
“El laberinto y la llave”. Caja de Ahorros y Monte de Piedad e Palencia. Palencia. 1976.
“La coral filarmónica palentina y su artífice“. Ed. Caja España. León. 1992.
“Nacimiento del periodismo palentino a través de " El Crepúsculo". Ed. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. 1983
“La encíclica social 'Rerum Novarum' ¿se inspiró en la obra palentina de la 'Propaganda Católica?”. Ed. Institución Tello Téllez de Meneses. Palencia. 1988.
Bibliografía
CASTAÑÓN, Jesús. “Palencia piedra a piedra”. Ed. Caja de Ahorros y Monte de Piedad. Palencia. 1983.
MORO BENITO, José María. “Poesía palentina de posguerra”. Edición del autor. Palencia. 1980.
Archivo de “El Diario Palentino-El Día de Palencia” (consultado en la Biblioteca de Palencia), 2024.